Conducción y Fenómenos de Transporte
La energía que se define vagamente como la capacidad de un cuerpo de producir un trabajo en sus diferentes formas de transferencia, por ejemplo: calor, conducción, convicción, entre otros, la anterior mencionada será el precursor en nuestro curso, va ser como el fenómeno de transporte por excelencia, siempre estará implícita la energía a lo largo de todos los temas que se verán.
Las unidades fundamentales de la energía son: en el SI es el (J) y en el Sistema Ingles es el BTU, la importancia de la energía para un ingeniero o el objetivo que tiene este tiene es buscar las opciones para promover un mecanismo para gastar la menos cantidad posible de energía porque la antes mencionada si cuesta bastante dinero.
En este apartado se mencionará lo más importante de un mecanismo de transferencia que es: la conducción.
Como base para este tema se iniciara con que toda la materia tiende a un equilibrio y para tener más claro sobre porque se dice que sucede esto es debido a la famosa ecuación de:
Las unidades fundamentales de la energía son: en el SI es el (J) y en el Sistema Ingles es el BTU, la importancia de la energía para un ingeniero o el objetivo que tiene este tiene es buscar las opciones para promover un mecanismo para gastar la menos cantidad posible de energía porque la antes mencionada si cuesta bastante dinero.
En este apartado se mencionará lo más importante de un mecanismo de transferencia que es: la conducción.
Como base para este tema se iniciara con que toda la materia tiende a un equilibrio y para tener más claro sobre porque se dice que sucede esto es debido a la famosa ecuación de:
V=RI
Donde se presenta el desequilibrio de una magnitud, un flujo (cantidad que se desplaza) y un coeficiente de transporte. Al desequilibrio se renombrará como un gradiente que es causante de la fuerza, y ahora modificamos el flujo que en este caso es I y lo multiplicamos por el area para obtener el flux QE. Esto nos ayudar más adelante para deducir una ecuación muy importante.
Ahora pasemos a que la conductividad es una propiedad del material y con loa prendido anteriormente con la ecuación podemos reescribir la conductividad en términos de:
QE=-KE
(ΔV/ΔZ)
Y observando la ecuación se determina que a mayor conductividad más flux.
Con esta deducción se obtienen las demás ecuaciones de conducción.
Comentarios
Publicar un comentario